• INICIO
  • CURSOS
  • BLOG
  • LOGIN
  • $0
    Expansión Infinita
    • INICIO
    • CURSOS
    • BLOG
    • LOGIN
    • $0

      Yoga

      Inicio » Blog » ¿Qué es yoga y por qué lo practicamos?

      ¿Qué es yoga y por qué lo practicamos?

      • publicado por Luisa Durán
      • Categorías Yoga
      • Fecha 30/08/2020
      • Comentarios 0 Comentarios

      YOGA, como palabra tiene su raíz en sánscrito y significa UNIÓN.

      En los Yoga Sutras se define como: La restricción de las modificaciones de la mente; que bien se puede entender como “hacer a un lado” los 60, 000 pensamientos al día que tenemos. Y ¿para qué queremos librarnos de esos miles de pensamientos? Para encontrar nuestra verdadera naturaleza. Naturalmente somos seres de paz y amor interconectados con el resto del Universo.

      También existen otras definiciones de Yoga:

      • Unión entre el cuerpo, mente y espíritu.
      • Unión de la consciencia individual con la consciencia universal.
      • Conjunto de técnicas o herramientas que permiten controlar el cuerpo y la mente.
      • Estado de completa armonía.

      Entre otras muchas más que podemos encontrar. Y podemos considerar como correcta la que esté más alineada con nuestra esencia.

      La puerta de entrada más común a esta filosofía es la práctica de asanas o posturas, pero muy probablemente después se convertirá para quien practica en algo con un significado más profundo, se reflejará en nuestras acciones y pensamientos cotidianos; es por esto que podemos decir que practicar Yoga va más allá de hacer posturas complicadísimas que se ven impresionantes, el Yoga se vive diariamente en cada uno de nuestros actos, es una forma de vida.

      Esta técnica milenaria no solamente nos permite ejercitarnos y relajarnos, ya que en Yoga también se hacen ejercicios de respiración (Pranayamas) y meditación, con la práctica constante se obtienen numerosos y valiosos beneficios, razón por la cual en los últimos años en el Occidente el Yoga se ha hecho de tan buena fama, algunos de estos son:

      • Mejorar la condición física y mantiene al cuerpo fuerte y flexible
      • Reduce el insomnio y ayuda a tener una mejor calidad de sueño
      • Activa el sistema nervioso parasimpático, lo que produce sensación de relajación y bienestar
      • Disminuye la frecuencia cardiaca
      • Reduce el estrés y la ansiedad
      • Aumenta la capacidad pulmonar
      • Nos encamina a tener mejores hábitos, principalmente alimenticios
      • Proporciona condiciones para calmar y pacificar la mente

      Si bien el Yoga es para todos sin importar género, edad, condición social ni religión, antes de comenzar a practicar te recomiendo acudir con un especialista en salud para que te indique si existe o no alguna contraindicación para que puedas comenzar a practicar asanas.

      Finalmente, si te has decidido por iniciar en esta bella práctica te aconsejo que, al menos al inicio, practiques yoga con instructores o instructoras con conocimientos y práctica previa, de esta forma podrán asesorarte para practicar de una manera segura y así evitaras lesionarte.

      Namasté.

      Etiqueta:asana, bienestar, estilo de vida, hábitos, práctica, pranayama, Yoga

      • Share:
      author avatar
      Luisa Durán

      Mi incursión en el yoga inició como recomendación médica, para tener una vida más saludable y un mejor estilo de vida. En mis primeras clases me di cuenta de que respirar y poner atención a mi cuerpo y mis sensaciones me propiciaba el bienestar que buscaba, me hacía muy feliz, disfrutaba más la vida y me enfocaba más en el presente.  Así que muy rápido dejó de ser sólo un ejercicio para convertirse en una forma de vivir que sin duda alguna ha cambiado mi percepción sobre la vida.

      No fue sino hasta mi certificación en 2019 cuando pude conocer y comprender de manera conjunta la práctica de posturas, respiración y meditación, de esta manera pude integrar y apropiarme de estos conocimientos.

      El yoga dejo de ser una parte de mi vida para convertirse en la base de ella, por eso y por las ganas de compartir esta experiencia maravillosa con más personas decidí dedicarme por completo a esta disciplina.

      Publicación anterior

      ¿Por qué durante el día siento tantas emociones?
      30/08/2020

      Siguiente publicación

      ¿Qué significa elevar tu vibración?
      05/09/2020

      También te puede interesar

      30_pexels-andrea-piacquadio-3768146
      ¿Se practica diario Yoga?
      30 octubre, 2020
      15_10_pexels-chermiti-mohamed-3049223
      Equilibrio emocional y corporal
      5 octubre, 2020
      20_07_IMG_8575
      El camino del Yoga
      20 julio, 2020

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Blog

      ¿Se practica diario Yoga?
      octubre 30, 2020
      ¿Cuándo fue que dejamos de ser empáticos?
      octubre 25, 2020
      La magia de la meditación
      octubre 20, 2020
      El arte de REdescubrirte
      octubre 15, 2020
      ¡TIPS para quitar el ruido de afuera!
      octubre 10, 2020
      LOGO-WHITE-SVG

      hola@expansioninfinita.com.mx

      Facebook-f Instagram

      Aviso de privacidad

      © 2020, Todos los derechos reservados por Expansión Infinita

      Todos nuestros precios están expresados en pesos Mexicanos

      • Ingresar
      • Registrarse
      ¿Olvidaste la contraseña?
      ¿Olvidaste tu contraseña? Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico. Recibirás en tu correo un enlace para crear nueva contraseña.